¡Primero que todo felicitaciones por estar acá! ¡Ya has dado el primer paso para sacar el chupete de tu hijo! Este paso conlleva una señal poderosa para que tu hijo aprenda nuevas formas de regularse como un niño más grande, adquiriendo mayor autonomía y confianza en él mismo.
Algunas estrategias desde la Terapia Ocupacional que pueden entregar información sensorial a tu hijo y con esto ayudarlo a sentirse tranquilo y en control durante la transición de la sacada del chupete son:
Favorezcan el uso de alimentos tipo “Crunch” como zanahoria, cabritas, apio, chips de verduras, etc. Úsenlas en las colaciones idealmente 2 veces por día.
A nivel oral también les sugerimos uso de bombilla con alimentos espesos tipo jugo natural o yogurt, ya que la succión con bombilla aumenta mucho la propiocepción oral. Las bombillas “locas” o con espiral son excelentes para esto.
Durante el día hacer más actividades en casa que impliquen cargar peso, por ejemplo, acomodar sillas del comedor, llevar el carro de compras en el supermercado, cargar las bolsas de compras y llevarlas a la cocina, trasladar cajas con juguetes, etc. Lo ideal es que este tipo de actividades las hagan en conjunto con el niño en 4 momentos del día al menos por 5 minutos.
En la noche poner más peso sobre la cama (con frazadas o cojines pesados) y aumentar la contención poniendo cojines por alrededor de su cuerpo para que su cuerpo quede más apretado.
Prueben con mordedores sensoriales, entregándolos al niño de forma controlada por el adulto, es decir que lo use por 5 a 10 minutos, para luego retirarlo y volver a entregarlo por la misma cantidad de tiempo en intervalos de 1 o 2 horas.
Existen diferentes estrategias basadas en la integración sensorial que podrían ayudarles a hacer que el proceso de retirar el chupete. Conversa con un terapeuta ocupacional o profesional de la salud, que podrá ofrecerle más consejos y posibles soluciones.
