a. Evaluaciones del desarrollo
Para niños pequeños y en edad escolar (de 0 a 12 años). Permite determinar un perfil de habilidades alcanzadas en las áreas de Cognición, Motricidad, Socioemocional, Comunicación y Conducta adaptativa, ofreciendo a su vez un índice global de desarrollo del niño, que determine áreas fuertes y con dificultades en su desempeño, así como las sugerencias para la toma de acciones e caso de requerirse apoyo en una o más áreas. La evaluación incluye:
- Sesión entrevista padres y aplicación de perfil DP3
- Sesión de evaluación en Centro timón
- Sesión de devolución a padres para entrega de desempeño observado y sugerencias.
- Informe (físico y digital)
b. Evaluación con la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo - 2 (ADOS-2)
La escala de Observación para el diagnóstico de Autismo-2 (de sus siglas en Inglés Autism Diagnostic Observational Schedule) es un instrumento de evaluación semi estructurado y estandarizado que permite obtener información de áreas relevantes y contribuye al diagnóstico clínico de personas en condición de espectro autista.
La propuesta de evaluación en Centro Timón, incluye;
- Sesión de entrevista y sesión de entrega de informe a la familia
- Sesión de aplicación Ados – 2 a la persona que se evalúa.
- Envío de documentos previo a la evaluación para ser completados por la familia.
- Informe ADOS 2 (físico y digital).
c. Evaluación Alimentación
La evaluación en alimentación permite determinar si la alimentación oral se encuentra acorde a las habilidades sensorio-motoras de los niños a partir de los 12 meses de edad.
Las personas que presentan rechazo o selectividad alimentaria ven mermado su bienestar físico, nutricional, cognitivo, social y emocional, por lo que evaluar y establecer un programa que favorezca vínculo seguro con la alimentación y una alimentación responsiva de manera oportuna es un gran predictor de un buen desarrollo.
La lleva a cabo Terapeuta ocupacional con especialización en alimentación y/o con fonoaudióloga según el motivo de consulta:
- La evaluación incluye;
- Sesión entrevista padres
- Sesión de evaluación en Centro Timón
- Sesión de devolución a padres para entrega de desempeño observado y sugerencias.
o Informe (físico y digital)
d. Evaluación de Motricidad Orofacial
La evaluación orofacial para niños y adultos, es relevante en la detección de desórdenes Miofuncionales que afectan el desarrollo maxilofacial y las funciones orales y en tratamientos de ortodoncia.
El fonoaudiólogo, identifica y valora la calidad de las estructuras orales y sus funciones como: deglución, masticación, respiración y habla.
La evaluación incluye:
- Sesión de entrevista inicial y realización de la evaluación propiamente tal.
- Sesión para entrega de Diagnóstico, información del proceso evaluativo y sugerencias
- Informe (físico y digital)
e. Evaluación por especialidad
Se lleva a cabo según motivo de consulta, haciendo registro clínico y uso de herramientas objetivas para cada caso en particular, utilizando instrumentos como:
- Autismo: ADOS 2, ADI R, SCQ, ABAS II, ESDM.
- Desarrollo psicomotor : Bayley III, PEP 3, PEP – R, TADI.
- Aprendizaje: PEEC (escritura), Evaluación del conocimiento matemático, ABCdeti (lectura), CLP (comprensión lectora), BEVTA, EVALÚA.
- Cognición: WISC 5, Nepsy II, ENFEN (Función ejecutiva).
- Lenguaje, Habla y comunicación: PLS 5, CELF preescolar, CELF 5, SPACE
- Integración sensorial y psicomotricidad: SPM, VMI, Winnie Dunn, BOT 2
- Afectivo social: Test CAT-A, CAT-S, Test de Auto percepción escolar, entre otros.
¡Contáctate con nosotros!
Ante cualquier consulta, escríbenos y te responderemos a la brevedad
"*" señala los campos obligatorios
