Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Aprende a identificar los problemas del sueño en tus hijos

El sueño es mucho más que un momento de descanso para los niños. Mientras duermen, su cerebro procesa lo aprendido durante el día, su cuerpo libera hormonas que ayudan a crecer y sus emociones se equilibran. Cuando un niño no duerme lo suficiente, todo ese proceso se interrumpe y comienzan a aparecer consecuencias en diferentes aspectos de su vida, a nivel académico, emocional y conductual.

En lo académico, por ejemplo, la falta de sueño hace que les cueste concentrarse, se distraigan con facilidad y retengan peor la información. Esto se debe a que el cerebro necesita del sueño profundo y de la fase REM para ordenar y guardar los recuerdos. Si no duermen lo que necesitan, lo aprendido en la sala de clases se pierde más rápido y las tareas escolares se vuelven un desafío mayor.

Por eso, cuidar el sueño en los niños no es un detalle menor. Dormir lo suficiente es tan importante como una buena alimentación o el ejercicio físico.

Los síntomas más comunes de problemas del sueño en los niños son:

  • Dificultad para conciliar el sueño
  • Despertarse durante la noche
  • Roncar
  • Resistirse para ir a dormir
  • El síndrome de apnea de sueño
  • La respiración ruidosa y pesada mientras duermen

Frente a estas situaciones u otras que llamen tu atención, considera comentar a tu pediatra, neurólogo y equipo terapéutico de Centro Timón para sugerencias adicionales, ya que la mayoría de estos problemas de sueño pueden ser tratados.

¡Esperamos estas sugerencias sirvan de apoyo a la maravillosa labor de educar!
No dudes en contactarnos si tienes alguna consulta o necesitas nuevas sugerencias.