Nosotros

Centro Timón
Somos un equipo de profesionales del área de la salud y educación especializados en la estimulación de habilidades del desarrollo temprano y aprendizajes a nivel escolar infantil y juvenil, en un espacio cálido y rico en estímulos para la adquisición de habilidades a través del juego, exploración y aprendizaje directo.
Si bien, nuestro equipo se especializa en atención de niños y jóvenes, se puede acceder a tratamientos específicos como los relacionados con tartamudez y motricidad orofacial, con la calidez y profesionalismo requeridos para atención de adultos.
Los Programas de evaluación, tratamiento y estimulación que se promueven en TIMÓN se basan en los conocimientos más actuales sobre los procesos del desarrollo humano, neurociencias y salud mental, con énfasis en un trabajo multidisciplinario, participativo, sistemático y profesional que permita el logro de objetivos planteados para cada persona y familia en particular, así como el descubrimiento en una comunidad multicultural e inclusiva.
Centro Timón cuenta con profesionales altamente calificados realizando, a la vez, un trabajo colaborativo con profesionales externos tanto del área médica, como de la salud y educación de modo permanente, cumpliendo así con la misión de favorecer un desarrollo integral para cada persona en particular.
- Psicología: Disciplina clínica cuya labor se enfoca en el manejo de habilidades socio afectivas y emocionales para un desarrollo integral en niños pequeños, en edad escolar y adolescentes y el fortalecimiento de dichas habilidades dentro de su entorno familiar y de relación.
- Fonoaudiología: Disciplina del área de la salud cuya labor favorece el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva, del lenguaje y habla.
- Terapia Ocupacional: Disciplina del área de la salud centrada en el logro de habilidades motoras gruesas y finas, procesamiento sensorial, y planeamiento motor dentro de un contexto lúdico y de las actividades de la vida diaria.
- Psicopedagogía y educación diferencial: Disciplinas del área de la educación, orientadas al trabajo de las dificultades relacionadas con el proceso enseñanza-aprendizaje y habilidades cognitivas, así como en el desarrollo de estrategias y hábitos de estudio, necesarios para un desempeño exitoso y autónomo a nivel escolar.
¡Contáctese con nostros!
Ante cualquier consulta, escríbanos y le responderemos a la brevedad
Equipo Terapia Ocupacional

Catalina Aranda Leyton
- Terapeuta Ocupacional Licenciada. Universidad de Chile, año 2013.
- Curso: “Perspectivas de integración sensorial”. Certificado por la Corporación Chilena de Integración Sensorial y Western Psychological Services, Estados Unidos, año 2014.
- Curso: “Teoría y Tratamiento en Integración Sensorial”. Certificado por la Corporación Chilena de Integración Sensorial y Western Psychological Services, Estados Unidos, año 2015.
- Curso: “Observaciones Clínicas de Integración Sensorial”. Certificado por la Corporación Chilena de Integración Sensorial, año 2019.
- Cursos: “Evaluación y razonamiento clínico en integración sensorial” y “Tópicos especiales: Autismo, Intervención Temprana y Escuela”. Certificado por la Corporación Chilena de Integración Sensorial y Western Psychological Services, Estados Unidos, 2021.
- Curso: “Optimizando el desempeño escolar en niños con TDAH: una propuesta desde la perspectiva de IS”. Certificado por la Corporación Chilena de Integración Sensorial”, año 2020.
- Curso: “Responsividad sensorial en niños con diagnóstico de autismo”. Certificado por la Corporación Chilena de Integración Sensorial”, año 2021.
- Curso Get Permission: “para comedores ansiosos y horas de comidas ansiosas. Impartido por Marsha Duhn, neurofuncional, año 2021.
- Certificación en PECS nivel I. PK asesorías, año 2021.
- Formación en Evaluación y Diagnóstico Clínico de Autismo: ADOS 2. Impartido por Dra. Valera Nanclares Nogues, Apoyo Autismo Chile, año 2018.

Florencia Ellies Garbarini
- Terapeuta Ocupacional Licenciada, Universidad de Los Andes. 2021.
- Cursando Certificación en Integración Sensorial. Certificada por University of Southern California, EE.UU., año 2022.

Javiera Schnake Ferrer
- Terapeuta Ocupacional Licenciada. Universidad Mayor, año 2011.
- Certificada en Integración Sensorial. Corp. Chilena de Integración Sensorial. Certificación en Clínica de IS de Southern California. Brindado por Erna Imperatore, Gustavo Reinoso y Juliana Gutiérrez.
- Curso: “Problemas de Praxis”. Gustavo Reinoso.
- Curso: “dificultades de coordinación fina, gráfica y de escritura”. María Rosa Nico.
- Actualización en Modelo de intervención. STAR Institute, Renee Allen y Mim Ochsenbein.

María Ignacia Zamorano Fuenzalida
- Terapeuta Ocupacional Licenciada. Universidad de los Andes, año 2022.
- Certificada en Integración Sensorial. AISA, 2022-2023
- Certificación ADOS-2
- Curso: «Autismo: diagnóstico e intervención». NeuroClass, mayo 2023
- Curso: «Evaluación cualitativa y cuantitativa en TEA». Marina Alvarez, mayo 2023
- Curso: «Intensivo de estrategias de intervención temprana en TEA». Argentina, mayo 2023
- Curso: «Proceso de intervención en alimentación». TO Josefina Pizarro, 2023.

Octavia Arditi Armleder
- Terapeuta Ocupacional Licenciada, Universidad de Mayor. 2023.
- Cursando Certificación en Integración Sensorial.

Paula Carrasco Abusleme
- Terapeuta Ocupacional Licenciada. Universidad de Chile, año 2001.
- Terapeuta Ocupacional de Centro Timón desde el 2011.
- Curso de Especialización en Integración Sensorial en Chile con Erna Imperatore, 2007.
- Diplomado Modelo de Ocupación Humana. U. de los Andes, año 2014.
- Terapeuta Ocupacional en Centro Timón desde 2011.
- Docente de Práctica Ocupación Humana II y III de Terapia Ocupacional U. de los Andes (2014-2015).

Sandy Catalán Cornejo
- Terapeuta Ocupacional Licenciada. Universidad de Chile, año 2013.
- Diplomada de Postítulo en Psicopatología Infanto juvenil. Universidad de Chile, año 2017.
- Diplomada en Salud Familiar y Comunitaria en Atención Primaria. Universidad Santo Tomás, año 2019.
- Curso “Perspectivas de Integración Sensorial”. Corp. Chilena de IS. Certificado por Western Psychological Services, año 2014.
- Teoría y tratamiento en Integración Sensorial. Corp. Chilena de IS. Certificado por Western Psychological Services, año 2015.
- Certificación para la aplicación de ADOS-2. Fundación apoyo autismo Chile, año 2017.
- Sistema de comunicación por intercambio de imágenes PECS, PK asesorías Chile, año 2021.
- Cursos: “Evaluación y razonamiento clínico en Integración sensorial”, “Evaluaciones clínicas estructuradas de Integración sensorial”, “Autismo, Intervención temprana y Escuela”. Corp. Chilena de IS – University of Southern California, año 2021.
- Introducción al método Jasper. PK asesorías Chile, año 2021.
- Curso: Componentes básicos de la praxis. PK asesorías Chile, año 2021.
- Cursos: “Componentes básicos de la praxis” y “Fundamentos de la intervención de praxis en niños con autismo”. Neurofuncional Chile, año 2021.
- Enfoque Get Permission para comedores ansiosos y horas de comidas ansiosas. Neurofuncional Chile, Marsha Dunn Klein, año 2021.

Valentina Pumarino Delgado
- Terapeuta Ocupacional Licenciada. Universidad de Chile, año 2012.
- Máster en trastornos del Espectro Autista. Instituto superior de estudios psicológicos Barcelona, 2020.
- Curso “Introduction to IMPACT “Improving parents as communication teachers”. Certificado por Proyect IMPACT, año 2021.
- Cursos TalkTools “OPT: Assessment & Program Plan Development” y “A Three-Part Treatment plan for Oral Placement Therapy”. Certificado por TalkTools. Organizado por Neurofuncional Chile, año 2021.
- Curso “Handwriting without tears” Certificado por Learning Without Tears. Organizado por Neurofuncional Chile, año 2019.
- Curso Intriductorio y Avanzado Modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con autismo. Certificado por UD DAVIS INSTITUTE, año 2019.
- Cursos “Perspectivas de Integración Sensorial”, “Integración Sensorial e Intervención Temprana” y “Integración Sensorial para individuos en el espectro autista”. Certificado por University of Southern California y Corp. chilena de IS, año 2015-2018.
- Curso “Observaciones clínicas de IS: Aplicación y razonamiento”. Corp. Chilena de IS, año 2017.
- Curso “When childrens won’t eat: Assessment and treatment using the S.O.S. approach to feeding”. Neurofuncional, año 2017.
- Curso “Fundamentos para el desarrollo de la motricidad fina”. Centro Althea, año 2017.
- Curso “Teoría y tratamiento e Integración Sensorial. Corp. Chilena de IS. Certificado por University Southern California, Western Psychological Services, año 2016.
- Curso “Problemas de praxis: Evaluación e intervención en niños y adolescentes”. Corp. Chilena de IS, año 2016.